María Otegui
  • Página de inicio
  • Acerca de mi
  • Interiorismo
  • Feng Shui
  • Cursos
    • LAS 8 PUERTAS A LA ENERGÍA EN MI ESPACIO
    • Feng Shui Personal
    • CURSO FLORES DE BACH
  • Posts
  • Contacto

AHORA QUE TIENES TIEMPO...........PON EL VIENTO A TU FAVOR- EL VACÍO

3/17/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Bueno, a la mayoría ahora nos toca estar en casa......y ya que nos toca....y que seguro que estás pensando en poner orden en aquellas zonas que nunca abordas, te voy a contar algunas cosas de Feng Shui que si te resuenan, puedes poner en práctica.

​Esto no va a ser un curso, ni pretende serlo, pues el Feng Shui es un disciplina muy profunda y que requiere de mucha práctica, estudio y del dominio de herramientas de radiestesia y geobiología. Por tanto, lo que te voy a contar, es una pequeña parte de las prácticas en las que implico a los clientes cuando me solicitan un estudio, que si son de tu interés te pueden ayudar en estos días, al tiempo que aprendes pequeñas herramientas de esta disciplina.

Como breve introducción al Feng Shui, deciros que esta es una práctica muy antigua que proviene de China. El objetivo principal de ésta,  es el de testar y subir la energía del espacio que habitas  y ponerlo a tu favor.
Imagen
​Esta disciplina  observa el espacio según las 8 direcciones cardinales y los ciclos de la naturaleza.  Así, cada dirección expresa un área emocional de la vida, como la afectividad, la realización profesional, la familia....y sus connotaciones en cuanto a colores, materiales,  meridianos e incluso, órganos vitales. Todo esto, en tu espacio habla de ti, pues desde esta cosmovisión entendemos que el espacio que habitamos es nuestra segunda piel y expresa lo que somos, con nuestros bloqueos y nuestros potenciales.....

Bueno..., hecha esta  breve "pincelada" ....a donde te quiero llevar ahora es al área Sureste de tu vivienda.....

Con la segunda luna nueva del año (el feng shui se rige por el calendario lunar) hemos entrado en  el periodo de VIENTO- dirección SUR ESTE- un periodo del año que simbólicamente es propicio para favorecer el potencial personal, el cuidado de la salud y la capacidad de obtener recursos para desarrollar los proyectos de vida o los que nos hemos marcado para este año; .....representa a la primavera avanzada, cuando los árboles florecen y se nutren del sol y del viento que recorre sus ramas con la calidez y la humedad necesarias para expandirse en plenitud después del largo invierno....

ACCIONES QUE PUEDES REALIZAR EN TU CASA 

1. EL VACÍO
Lo primero , toma un plano de tu casa y te posicionas en el centro con una brújula, localizando la dirección SURESTE de tu vivienda:
Imagen
Ahora que tienes localizada el área (en el plano sería la zona triangular trazada en azul cielo) sabes cual es el área en el que tienes que actuar con el vacío en tu vivienda.
El vacío es una técnica sencilla y profunda de mucho valor, cuyo objetivo es simplificar la vida, deshacernos de lo superfluo, de lo que no nos sirve y de lo que no nos gusta...."menos es más".... , el vacío predispone al cambio , a la transformación pues aunque no lo creas, "deja espacio a lo nuevo", un lugar repleto pone límites y genera bloqueos inconscientes en el área vital que ocupan....así que, si todo esto te resuena, te animo a que dediques unos días a liberar este espacio vital de tu vivienda ....
Pon orden, limpia, deshazte de aquellos elementos decorativos que no te traen buenos recuerdos o que ni siquiera sabes qué hacen ahí....quizás encuentres algo que ni sabías que estaba ahí, ocupando espacio, quitando energía,...A menudo, al hacer el vacío aparecen cosas que nos pueden remover emociones o vivencias del pasado que están ahí aún sin colocarse, sin digerirse.....Si es así, permite que aflore la emoción, sin juicio y cuando la hayas procesado respirado y atendido, decides si ese objeto se queda o se va.....Y así, ...como en un juego, vas explorando ese área de tu casa, que te recuerdo, representa al área de tus propósitos del año, refleja cómo nutres tus proyectos, y cómo cuidas de ti.

Dispuesto a empezar?? A por ello!!, en unos días te cuento más cosas para activar este área....

Si te ha gustado este post, házmelo saber con un like! tu interés me anima a contarte más.
​Laster arte!
​
0 Comentarios

RADIESTESIA EL TRADUCTOR DE NUESTRO CAMPO DE ENERGÍA

8/27/2019

0 Comentarios

 
La prospección y los testajes de los niveles de energía de un lugar , se realiza  con radiestesia.
Según el diccionario, la radiestesia sería :
"La facultad especial que se atribuye a determinadas personas de poder percibir las radiaciones electromagnéticas; se utiliza para descubrir manantiales y yacimientos subterráneos".....  pero en  realidad, aunque muchas personas nacen con esta cualidad desarrollada,  todas las personas podemos entrenarnos y desarrollar ésta capacidad.

Yo en general utilizo las varillas que no son más que un elemento que funciona de amplificador o antena,  de lo que nuestro campo energético detecta en un lugar.

Cuando vamos a testar el mapa telúrico de un lugar, nuestro campo energético se expande y se contrae en función de lo que detecta y las varillas son como un señuelo, un amplificador de lo que ocurre en éste, por lo que éstas se abren o se cierran,  en función de lo que sucede en nuestro campo en la interacción con el lugar y esto le traslada a la persona que prospecta una información en relación a lo que está buscando, ya sean corrientes subterráneas, fallas o cruces de redes energéticas como las redes Hartman o Curry....,
Imagen

En la foto se testa el subsuelo y los niveles de energía en una Taula  Talaiótica 


Imagen

En la foto se testan y localizan   con radiestesia
​ los puntos más energéticos sobre el plano del lugar

La radestesia es una herramienta muy útil en mi trabajo con el diseño energético del espacio , pues me permite detectar los puntos más desvitalizados en un lugar , testar los niveles de energía y poner el espacio a favor de las personas que lo habitan.

Con el tiempo, algunos radiestesistas, ni siquiera necesitan el uso de varillas, detectan y sienten  en su cuerpo la energía y los potenciales del lugar....una capacidad de percibir la información de un lugar que hemos ido perdiendo con la llamada "evolución" pero que podemos "recordar" si nos lo proponemos.....

En Octubre iniciamos la 3era edición de la formación experta en Feng Shui  del "Taller del Hábitat" en Navarra Si deseas más información sobre este curso o los "Estudios de diseño energético y armonización de espacios " que realizo puedes contactarme en www.mariaotegui.com o en el 699779504.
0 Comentarios

"EN MI CAMA NO DESCANSO" ....y otros síntomas de geopatías bajo tu cama

5/29/2019

0 Comentarios

 
Imagen
En el subsuelo existe un paisaje energético que no siempre es favorable para ubicar lugares de descanso o de larga estancia sobre ellos. Nuestros antepasados ya lo sabían y se cuidaban de evitar éstas zonas para construir sus viviendas.
Las principales fuentes de desvitalización que  testamos en un estudio geobiológico en la vivienda o lugar de trabajo se centran en localizar corrientes de agua subterráneas o fallas que puedan haber bajo las camas o zonas de larga estancia. No es lo único que se observa en un estudio, pero es lo principal y sobre lo que os voy a hablar hoy.

* Las corrientes de agua subterránea perturban el campo magnético terrestre, alteran la emisión de radiación gamma, infrarojos y neutrones térmicos ionizando positivamente en su vertical, por eso, aunque vivas en un 5º piso, si tu cama está sobre una corriente de agua subterránea , tu cuerpo y tu organismo sentirá sus efectos que se presentarán como.... , frio interno,  manos y pies fríos,  necesidad de orinar muchas veces, tensión y dolor en la espalda y zona lumbar, falta de concentración, levantarse y seguir muy cansado, desvitalización, desánimo, pesimismo, emociones tristes ,  bajas defensas,....  síntomas todos ellos  que nos alertan de un intercambio desvitalizante con nuestro entorno en la zona de descanso.

* Las fallas o grietas que pueden haber en el subsuelo, sin embargo, provocan estados de insomnio o de un sueño corto del que despiertas en pocas horas con la sensación de estar ya con la necesidad de empezar con el día aunque aún sea de madrugada....inquietud, aceleración , dolores de cabeza, irritabilidad , hipertensión, y emociones descontroladas como brotes de ira o conflictos por nada, que pueden ser síntomas de alerta de un intercambio desvitalizador en el área de descanso.

Los estudios geobiológicos junto con herramientas de armonización y de diseño energético en tu vivienda o lugar de trabajo pueden reunir la energía que quizás pierdas  en la noche o en tu lugar de trabajo y ponerla a tu favor. 
 
Para más información puedes contactar conmigo  en el 699779504 y en interiorismo@mriaotegui.com.


0 Comentarios

Feng Shui, lo que no se ve,... pero se siente...

1/28/2018

0 Comentarios

 
El Feng Shui : Eso que no se ve, pero se siente....

Imagen


El Feng Shui es una  disciplina cuya finalidad es promover y estimular la salud y el bienestar de las personas.
Para mi como interiorista, abordar el espacio desde el ámbito energético y  ha  supuso un cambio cualitativo en la relación con mis clientes. Y este cambio es bidireccional.
Es muy diferente acometer un trabajo desde lo exclusivamente funcional y decorativo o añadirle además el plus del "bienestar". Bienestar en el proceso y en los resultados que finalmente son un beneficio añadido para el cliente. Un "viaje" lleno de intenciones donde puedes enfocar, 
por ejemplo, un diseño ,  en favor de desplegar los potenciales  de sus habitantes , o los potenciales de un negocio, entre otras muchas cosas...

El Feng Shui nos hace tomar conciencia de nuestro entorno, dónde está nuestro hogar, qué nos rodea, qué hay bajo nuestra casa o espacio de trabajo, qué veo al asomarme a mi ventana,...y te hace plantearte preguntas.....estoy conectado a la naturaleza que me rodea?  dónde estoy y hacia dónde voy?...es ahí a dónde quiero ir? ....


En la armonización de un espacio se tienen en cuenta varios factores:
- El subsuelo, sobre qué se levanta mi vivienda, hay agua bajo ella?, cual es el paisaje del subsuelo donde yo vivo? ,dónde está mi cama o mi mesa de trabajo?.....
- El nivel de energía  de mi vivienda o lugar de trabajo.
- El plano de mi casa, hay ausencias en el plano de mi casa?, qué hay en el CENTRO?,  ....tiene una distribución compleja?...qué hay al Norte, que es el área del trabajo, ...y al Sur oeste, cuya área que representa mi mundo afectivo?....
- El contenido y la relación con mi espacio, me gustan las cosas que tengo?,  adorno mi casa con flores?, ....o aromas que me gusten ....tengo animales? en qué lugar están situados los baños?....cuáles son las áreas que nunca consigo tener ordenadas ?....


El espacio es un reflejo de nuestro universo personal, y es posible generar armonia en ti a través de generar armonía en tu espacio.

La decisión de trabajar en el plano energético de tu espacio es un viaje, ....una ruta de intenciones que te ayudará a recordar tus potenciales y tus anhelos.....y a generar una estrategia para llegar a ellos......
Yo viajo  cada día, .... te animas? Bon Voyage!! 

​
0 Comentarios

November 06th, 2016

11/6/2016

0 Comentarios

 
La madera es un material noble y como tal aporta elegancia, calidez y vida a un espacio.
Revestir una o dos paredes principales de la vivienda o del espacio de trabajo con madera aporta un plus en la decoración de tu espacio.
A la hora de escoger una madera para las paredes os recomiendo que sean siempre maderas naturales y tratadas con con aceites o barnices al agua que no distorsionen el tacto, la sensación y la naturaleza del material al desnudo.  Si quieres buscar más calidez aún,  escoge una pared que tenga una buena ventana cerca y una buena entrada de luz natural., así aumentarás los matices a ocres y tierras y si además añades alguna planta con abundante verde (verde claro) habrás conseguido introducir la luz , el aroma y los colores de la naturaleza en tu espacio.
Os dejo algunos ejemplos de paredes revestidas en madera.
Que tengas un buen día!!

​
0 Comentarios

GAUDÍ Y LA NATURALEZA

10/5/2016

0 Comentarios

 
Hoy os hablaré de un genio de la arquitectura y del diseño y de su expresión de la naturaleza en todas sus proyecciones:  Gaudí

Gaudí formaba parte del “Modernismo”, movimiento caracterizado por una vuelta a la naturaleza y a sus formas onduladas e irregulares.

En la Naturaleza se dan toda clase de fenómenos matemáticos que se pueden contemplar a simple vista como: las espirales, los fractales (como el corazón de un girasol), las sucesiones infinitas de números naturales(como la espiral de una caracola) etc....Estructuras, colores, ritmos... la naturaleza proporciona a Gaudí el modelo a partir del cual diseña las estructuras y las originales formas que caracterizan su obra: hipérbolas, parábolas, espirales, elipses o las catenarias que se encuentran en las formas de las ramas y de las hojas de los árboles, en los caparazones y las extremidades de los animales son observadas por el arquitecto y evocadas en sus arcos, en sus columnas, en sus fachadas.

Hoy en día la línea recta domina el diseño en cualquiera de sus expresiones, quizá como manifestación del predomino de la mente racionalista y práctica que impera nuestros días .
Pienso que más allá de su genialidad la obra de Gaudí nos llega a conmover a todos por hacernos volver al origen, a la naturaleza, y a sus manifestaciones coloristas y explosivas llenas de movimiento ...que nos evocan el dinamismo y el entusiasmo de un día de primavera.
Os Dejo algunas imágenes de su maravillosa obra para recrearos....que las disfruteis!!



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Antiguo & Moderno

9/23/2016

0 Comentarios

 
Hoy os hablaré sobre los sorprendentes efectos que se pueden conseguir en este tándem.
La combinación de Antiguo y moderno se puede llevar a cabo de muchas maneras, desde un casa de campo tradicional con una solución interior moderna, hasta modernos apartamentos en la ciudad con una combinación de muebles antiguos y actuales....
El mobiliario antiguo lleva escríta la pátina del tiempo y un poderoso atractivo que aporta mucha calidez a los espacios.
Los muebles antiguos en espacios contemporáneos pueden crear sorprendentes contrastes y un juego armónico de color, texturas y formas, así como también dejar vistas partes de la estructura original, o conservar la baldosa antigua en una reforma.
Bien combinados , apoyados de una buena iluminación y de acabados bien escogidos, se pueden crear ambientes muy sugerentes combinando lo moderno con lo antiguo.
Os dejo algunos ejemplos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

August 23rd, 2016

8/23/2016

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Iluminación

8/23/2016

1 Comentario

 
​
Una buena iluminación es fundamental en un proyecto.
Es importante planificarla en función de los usos que le vamos a dar a cada espacio y del carácter que le queramos dar a cada zona.
Iluminar no es solamente conseguir tener un determinado nivel lumínico, sino más bien utilizar la luz con diferentes intensidades y en diferentes soportes adecuando cada espacio a su función, creando así distintos escenarios de luz que modificarán cada uno de nuestros espacios interiores.
De manera que, no iluminaríamos igual una cocina, donde necesitamos una buena cantidad de luz general, que una zona de escritorio donde necesitamos un ambiente íntimo, poco iluminado, con una luz puntual que nos ayude a concentrarnos.
Lo ideal es combinar diferentes encendidos con diferentes tipos de luz y reguladores:
  • Luz general que normalmente se resuelve mediante focos, apliques o foseado en paredes y techos (que hacen uso de la luz indirecta para conseguir una iluminación general)
  • Luz puntual más focalizada a zonas concretas que se quieran resaltar , dejando el resto en penumbra o semipenumbra.

La relación entre los tipos de luz debería ser complementaria, sin generar ni deslumbramiento , ni zonas excesivamente sombrias.

Además, es importante tener en cuenta el tono de luz y la cantidad de iluminación, las fuentes de luz cálida tienden a relajar y hacernos sentir a gusto, mientras que las fuentes de luz fría tienden a estimularnos,....

Así que, iluminar no es conseguir un determinado nivel lumínico, son mucho más matices y atmósferas que puedes crear tan solo con luz, bien empleada.

Lamentablemente a menudo, este aspecto del interiorismo ha quedado relegado a un segundo plano y muchas veces se no se le dedica la suficiente atención y presupuesto.

A mi parecer una buena iluminación determina,  casi es el 50% del éxito de un proyecto.  




1 Comentario

Diseñar con plantas de interior

7/8/2016

0 Comentarios

 
Las plantas de interior emanan vida allá donde las pongamos, aportan fuerza vital al interior de nuestros hogares y en nuestros espacios de trabajo  y  los animan con sus formas y gamas de verde.... pero además  colocadas en el lugar adecuado ayudan a purificar el aire y mantenerlo fresco. regalándonos salud y acercándonos la naturaleza. 
Se puede hacer un espacio más agradable con una planta o con un conjunto de ellas, y la forma de agruparlas en diferentes macetas, a diferentes alturas y tamaños, algunas suspendidas ....dan rienda a la creatividad de cada uno para crear pequeños jardines en nuestros espacios.
Os dejo algunos ejemplos  que me han gustado y os animo a que las incluyais en vuestros hogares y espacios de trabajo. Algunas  como el Helecho, el Ficus Robusta, la Dracaena o la Peace Lily  son grandes purificadoras del aire, aunque hay muchas más!!
Os ivito a investigar y a tenerlas cerca!!

0 Comentarios
Siguiente>>

    Autor

    María Otegui

    Archivos

    Noviembre 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Enero 2018
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • Página de inicio
  • Acerca de mi
  • Interiorismo
  • Feng Shui
  • Cursos
    • LAS 8 PUERTAS A LA ENERGÍA EN MI ESPACIO
    • Feng Shui Personal
    • CURSO FLORES DE BACH
  • Posts
  • Contacto