Acerca de mi
Mi nombre es María Otegui.
Comencé mi trayectoria como interiorista al finalizar mis estudios en la ESCUELA DE DISEÑO de San Sebastín en el año 1998,
Hasta 2001 estuve trabajando para un estudio de Decoración,
Es a partir de este año cuando decido ampliar mis estudios con la formación de escaparatismo en Madrid.
Al finalizar esta formación decido dar el paso de empezar mi trayectoria como profesional independiente en el área del escaparatismo y del interiorismo.
En 2003 decido dedicarme de lleno al interiorismo hasta el momento actual, no sólo realizando reformas de vivienda y locales comerciales, sino también colaborando con empresas como FAGOR MUEBLE & FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS y DE DIETRICH empresa a través de la cual pude colaborar con RESTAURANTE MUGARITZ y PASCUA ORTEGA en Madrid.
En 2010 empiezo a conectar con otros ámbitos del diseño del espacio más enfocados a la salud y al bienestar a través del diseño energético del espacio.
Así, en 2011, realizo la formación de Geobiotek donde tomo contacto por primera vez con la Geobiología.
Entre 2011 y 2014 realizo varios cursos formativos con Javier Petralanda a través de la Asociación de Estudios Geobiológicos(GEA).
Entre 2016 y 2017 realizo la formación en Feng Shui del TALLER DEL HÁBITAT, escuela con la que también colaboré entre 2016 y 2019 en la organización y difusión de la formación profesional en esta disciplina que nos ayuda a conjugar el diseño del espacio y la promoción de la salud en nuestro hábitat.
Desde entonces compagino el interiorismo y el Feng Shui como mis herramientas de trabajo ofreciendo diseño, funcionalidad y salud en la organización del espacio.
Mi filosofía del interiorismo a la hora de diseñar un espacio de vivienda o de trabajo, va más allá de las tendencias,
A lo largo de mis años de experiencia, he comprendido que los espacios que realmente funcionan son aquellos en los que hay una combinación de estilo, sensibilidad, materiales de calidad diseño energético (feng shui)y "atemporalidad"..... , una cualidad que hemos olvidado en los nuevos tiempos en los que priman las tendencias y las modas, pero que a la hora de conformar nuestro hábitat o nuestro espacio de trabajo, es fundamental si no queremos quedarnos viviendo o trabajando en un espacio obsoleto al cabo de los años......esto no significa que en la concepción de un proyecto no se tengan en cuenta las tendencias, sino que, desde mi entender, no serían el eje del proyecto.
Ahora además, con mis conocimientos en Feng Shui , voy un paso más allá aportando un diseño energético al espacio donde promover la salud y el bienestar de sus habitantes. En los últimos años he entendido que el espacio que habitamos es una expresión de nosotros mismos, como una segunda piel,... a través del espacio podemos reconocer, estimular y armonizar la energía ambiental, con el propósito de promover la salud, el bienestar y la realización personal.
A lo largo de mis años de experiencia, he comprendido que los espacios que realmente funcionan son aquellos en los que hay una combinación de estilo, sensibilidad, materiales de calidad diseño energético (feng shui)y "atemporalidad"..... , una cualidad que hemos olvidado en los nuevos tiempos en los que priman las tendencias y las modas, pero que a la hora de conformar nuestro hábitat o nuestro espacio de trabajo, es fundamental si no queremos quedarnos viviendo o trabajando en un espacio obsoleto al cabo de los años......esto no significa que en la concepción de un proyecto no se tengan en cuenta las tendencias, sino que, desde mi entender, no serían el eje del proyecto.
Ahora además, con mis conocimientos en Feng Shui , voy un paso más allá aportando un diseño energético al espacio donde promover la salud y el bienestar de sus habitantes. En los últimos años he entendido que el espacio que habitamos es una expresión de nosotros mismos, como una segunda piel,... a través del espacio podemos reconocer, estimular y armonizar la energía ambiental, con el propósito de promover la salud, el bienestar y la realización personal.
Me gusta invertir tiempo en conocer al cliente, sus gustos, sus prioridades, su sensibilidad a la hora de entender el espacio ,....en definitiva, acercarme a su forma de ver y entender lo que para esa persona es "hacer hogar" cuando se trata de su vivienda , o su forma de entender "el confort" en el espacio del trabajo cuando lo solicitado es intervenir en un proyecto relacionado con el área laboral. Conocer bien todos estos aspectos y traducirlos al lenguaje del espacio, de las formas y de la energía, garantizan el éxito final del trabajo.
Este sitio web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si optas por no aceptarlas, estarás excluyendo todas las cookies, excepto las necesarias para el funcionamiento del sitio web. Ten en cuenta que algunos productos puede que no funcionen sin las cookies de seguimiento.
Optar por no usar cookies